Top Noticias
COVID-19 – El anhelo de los ciudadanos por su ciudad
Imagen Archivo Autor: Dipl. Math. Klaus Bröhl, CEO Integrated Worlds GmbH — Traducido por: Miguel Ángel Martín Rodríguez, Business Developer y José Jiménez, Scouting & Content Management Otra forma de vivir la cotidianidad […]
Sistema de entrega a domicilio durante periodo de confinamiento
Imagen Archivo Miguel Ángel Martín Rodríguez En este caso utilizando, una de nuestras soluciones, el Ayuntamiento de Coria del Río está haciendo uso de ella para permitir a sus ciudadanos minimizar […]
Sistema de Alertas Ciudadanas durante Periodo de Confinamiento
Imagen Archivo Miguel Angel Martin Rodriguez, Business Developer Integrated Worlds GmbH e Integrated Worlds España intentamos aportar nuestro granito de arena durante este periodo de confinamiento debido al virus COVID-19. En este caso utilizando, […]
Integrated Worlds en la Feria de Turismo Internacional (FITUR 2020)
Esta semana se ha celebrado en Madrid la Feria de Turismo Internacional (FITUR 2020), a la que han asistido más de 165 países de todo el mundo. A continuación Integrated Worlds España ha […]
Empoderamiento ciudadano
Muchas ciudades y municipios se enfrentan a los mismos problemas: la disminución de la frecuencia de los visitantes, el aumento de las tasas de vacantes y la disminución de la identificación entre los ciudadanos y los visitantes.
Los responsables de las ciudades se tienen y quieren adaptar al cambio de comportamiento de los ciudadanos y los visitantes para evitar la disminución del número de visitantes/turistas y la creciente despoblación de las ciudades.
En lugar de modelos empresariales sostenibles para el desarrollo continuo de un concepto de ciudad atractiva y de los servicios e infraestructuras de valor añadido necesarios para ello, se están desarrollando una y otra vez soluciones tecnológicas aisladas.
En resumen: la evaluación y definición del concepto de valor añadido necesario no suele tener lugar, sino que pasa directamente a la fase de transformación con los proyectos individuales. Además, la evaluación, la ejecución y el seguimiento de la fase operativa se deja prácticamente al margen.
Una buena noticia tanto para las ciudades — que ya han emprendido su cambio digital — como para los responsables de la toma de decisiones que aún están esperando: Integrated Worlds ha desarrollado fórmulas y pautas específicas para una aplicación exitosa y sostenible basada en sus experiencias con otras localidades donde están dando frutos esos proyectos. Esto beneficia a los planificadores urbanos y a los proveedores de servicios comprometidos, como los alcaldes / las instituciones públicas o privadas, la planificación urbana, la comercialización de la ciudad, el desarrollo empresarial y muchos más.
Nuestros colaboradores
Nuestros casos de éxito en toda Europa
Coria del Rio
Un excelente ejemplo de una ciudad digital con un enfoque turístico
En el transcurso de la estrategia de digitalización de la ciudad de Coria del Río, de 30.000 habitantes, en la provincia de Sevilla, se concibió y desarrolló un concepto basado en la tecnología digital para el suministro de los ciudadanos y visitantes de la región, junto con representantes de la ciudad y los agentes locales de los ámbitos de los negocios y el turismo.
La estrategia se centró en el ofrecimiento de información local a través de una aplicación móvil con especial atención a las actividades culturales y de ocio, así como a los asuntos turísticos de la región, que está fuertemente influenciada por el sector turístico.
La ciudad Holzgerlingen
Integrated Worlds desarrolló una una plataforma móvil para ciudadanos y visitantes. Se trata de una guía digital que proporciona información y comunicación de la historia local.
Holzgerlingen es una ciudad alemana perteneciente al distrito de Böblingen de Baden-Wurtemberg (Alemania) con 13.103 habitantes.
El objetivo de este concepto es ofrecer a los ciudadanos y visitantes una forma fácil y móvil de acceder a la información, las noticias y las ofertas de la ciudad relativas a las actividades de ocio locales en las esferas de la cultura y la juventud, las oportunidades educativas, las instituciones sociales locales y las estructuras de asociación. Junto con grupos de agentes del comercio, el turismo y la ciudad, se diseñó y puso en práctica un acceso fácil al desarrollo histórico de la ciudad, por ejemplo, en forma de un recorrido móvil por la ciudad con apoyo digital y una audioguía multilingüe, así como acceso a la biblioteca local.
El museo local se amplió para incluir una experiencia digital mediante el uso de balizas (Bluetooth) y ofrece a los visitantes en el lugar la oportunidad de experimentar y conocer la historía vía uso móvil.
Smart City Kirchheim unter Teck
La plataforma integrada online de Kirchheim unter Teck.
Kirchheim unter Teck es una ciudad del estado federado de Baden-Wurtemberg, Alemania, en el Distrito de Esslingen con una población de 40.736 (kirchheim-teck.de) Se encuentra a orillas del pequeño río Lauter, afluente del Neckar, así como en las proximidades del castillo de Teck, a unos 25 km al sureste de Stuttgart
A diferencia de las iniciativas conocidas hasta la fecha, este proyecto no sólo se refiere explícitamente a una plataforma de ventas o de comercio para el comercio minorista. Más bien, se debe enfocar toda la región (asociaciones, instituciones, comerciantes, etc.) — los aspectos comerciales son sólo una parte del concepto. Se creó un “compañero cotidiano individualizable” para los ciudadanos y visitantes de la región. El enfoque está en la actualidad y la información que satisface las necesidades de los visitantes.
“Si no estás en internet, no existes”. Esta es una importante declaración básica que todos — especialmente los minoristas locales — deben tener en duenta hoy. Todo lo que hace que Kirchheim unter Teck y la región sean únicos y cómo se vive o qué se puede experimentar allí debería mostrarse online y así ser localizable. Sólo así se puede asegurar de manera sostenible el atractivo de la ciudad y su región en la era digital.
En la concepción de la “Llave de Teck), se da gran importancia a la lealtad y a los incentivos comerciales. Durante el registro, el usuario recibe algunas ventajas.
Un ejemplo es el aparcamiento a través de una aplicación. Las puertas se abren automáticamente pero el cobro del estacionamiento se efectúa a través de la aplicación “Teckschlüssel App”.
Al mismo tiempo, los visitantes de la ciudad pueden utilizar la app para hacer compras en los puntos de venta y así obtener el reembolso (parcial) de su ticket de aparcamiento. Utilizando la clave de verificación, los minoristas ofrecen puntos de fidelidad al cliente dependiendo del valor de la compra.
El mismo modelo se puede aplicar a un sin fin de instituciones como por ejemplo asociociones, restaurantes, clubes, comercios locales, etc.
Museo al aire libre de Beuren (Baden-Württemberg, Alemania)
El museo en la palma de mi mano.
“Hacer tangible lo que ves” — ese fue el principio detrás del concepto de la guía del museo digital en el museo al aire libre. El singular museo, situado en el corazón de Baden-Württemberg, ofrece a sus visitantes la posibilidad de experimentar las historias de los antiguos habitantes de forma multimedia con la guía móvil del museo.
La aplicación móvil resultante, con audioguía integrada y navegación basada en la localización (GPS), permite a los visitantes explorar el museo de forma interactiva de una manera emocionante y apasionante.
Una oferta interactiva de eventos, oportunidades educativas y la gastronomía local completan la experiencia in situ.
Dublin City Heritage Parks (Dublin, Irlanda)
Conceptos de parques innovadores e interactivos
Dublín, capital de la República de Irlanda y con una población alrededor de 1,361 millónes de habitantes, se encuentra en la costa este de Irlanda en la desembocadura del río Liffey.
Con el fin de compartir las apasionantes historias de los parques patrimoniales de la ciudad de Dublín, se creó el proyecto de parques patrimoniales de la ciudad de Dublín para mejorar el uso y la explotación cultural de los parques. Mejorar la experiencia del visitante proporcionando una forma entretenida, interactiva e innovadora de vivir y visitar los parques, la historia y la horticultura
El proyecto también está desarrollando una comunidad de usuarios activos en estos parques que informan de las actualizaciones de los acontecimientos, las noticias y las novedades en curso.
Esta solución digital se ha puesto a disposición a través de una aplicación móvil, que es un complemento perfecto para los ciudadanos y los turistas.